Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
ACAPULCO, GUERRERO, 18AGOSTO2025.- Pescadores del embarcadero del Plan de los Amates, ubicado en la ribera de laguna de Tres Palos, denunciaron la muerte de toneladas de pescado desde hace una semana. Alertaron un fuerte olor amoniaco en las aguas de la laguna y comentaron que esto podría ser derivado a los trabajos de desazolve del río de La Sabana el cual desemboca en este cuerpo de agua. Informan que son más de 70 pescadores de esta comunidad los cuales se encuentran afectados y que perdieron todo la producción de peces que habían cultivado en los criaderos, entre los que destacan: robarlos, cuatetes, tilapias, charales y malacapa. Autoridades comentaron que realizaron un recorrido por la laguna e informaron que fueron las altas temperaturas que llegan hasta 34 grados en el agua lo que ha provocado la muerte de los animales por la falta de oxígeno. Sin embargo, la comunidad de pescadores exige una investigación a profundidad ya que han perdido toda su producción con la que mantienen a sus familias. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 18AGOSTO2025.- Pescadores del embarcadero del Plan de los Amates, ubicado en la ribera de laguna de Tres Palos, denunciaron la muerte de toneladas de pescado desde hace una semana. Alertaron un fuerte olor amoniaco en las aguas de la laguna y comentaron que esto podría ser derivado a los trabajos de desazolve del río de La Sabana el cual desemboca en este cuerpo de agua. Informan que son más de 70 pescadores de esta comunidad los cuales se encuentran afectados y que perdieron todo la producción de peces que habían cultivado en los criaderos, entre los que destacan: robarlos, cuatetes, tilapias, charales y malacapa. Autoridades comentaron que realizaron un recorrido por la laguna e informaron que fueron las altas temperaturas que llegan hasta 34 grados en el agua lo que ha provocado la muerte de los animales por la falta de oxígeno. Sin embargo, la comunidad de pescadores exige una investigación a profundidad ya que han perdido toda su producción con la que mantienen a sus familias. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 18AGOSTO2025.- Pescadores del embarcadero del Plan de los Amates, ubicado en la ribera de laguna de Tres Palos, denunciaron la muerte de toneladas de pescado desde hace una semana. Alertaron un fuerte olor amoniaco en las aguas de la laguna y comentaron que esto podría ser derivado a los trabajos de desazolve del río de La Sabana el cual desemboca en este cuerpo de agua. Informan que son más de 70 pescadores de esta comunidad los cuales se encuentran afectados y que perdieron todo la producción de peces que habían cultivado en los criaderos, entre los que destacan: robarlos, cuatetes, tilapias, charales y malacapa. Autoridades comentaron que realizaron un recorrido por la laguna e informaron que fueron las altas temperaturas que llegan hasta 34 grados en el agua lo que ha provocado la muerte de los animales por la falta de oxígeno. Sin embargo, la comunidad de pescadores exige una investigación a profundidad ya que han perdido toda su producción con la que mantienen a sus familias. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 18AGOSTO2025.- Pescadores del embarcadero del Plan de los Amates, ubicado en la ribera de laguna de Tres Palos, denunciaron la muerte de toneladas de pescado desde hace una semana. Alertaron un fuerte olor amoniaco en las aguas de la laguna y comentaron que esto podría ser derivado a los trabajos de desazolve del río de La Sabana el cual desemboca en este cuerpo de agua. Informan que son más de 70 pescadores de esta comunidad los cuales se encuentran afectados y que perdieron todo la producción de peces que habían cultivado en los criaderos, entre los que destacan: robarlos, cuatetes, tilapias, charales y malacapa. Autoridades comentaron que realizaron un recorrido por la laguna e informaron que fueron las altas temperaturas que llegan hasta 34 grados en el agua lo que ha provocado la muerte de los animales por la falta de oxígeno. Sin embargo, la comunidad de pescadores exige una investigación a profundidad ya que han perdido toda su producción con la que mantienen a sus familias. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 18AGOSTO2025.- Pescadores del embarcadero del Plan de los Amates, ubicado en la ribera de laguna de Tres Palos, denunciaron la muerte de toneladas de pescado desde hace una semana. Alertaron un fuerte olor amoniaco en las aguas de la laguna y comentaron que esto podría ser derivado a los trabajos de desazolve del río de La Sabana el cual desemboca en este cuerpo de agua. Informan que son más de 70 pescadores de esta comunidad los cuales se encuentran afectados y que perdieron todo la producción de peces que habían cultivado en los criaderos, entre los que destacan: robarlos, cuatetes, tilapias, charales y malacapa. Autoridades comentaron que realizaron un recorrido por la laguna e informaron que fueron las altas temperaturas que llegan hasta 34 grados en el agua lo que ha provocado la muerte de los animales por la falta de oxígeno. Sin embargo, la comunidad de pescadores exige una investigación a profundidad ya que han perdido toda su producción con la que mantienen a sus familias. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 18AGOSTO2025.- Pescadores del embarcadero del Plan de los Amates, ubicado en la ribera de laguna de Tres Palos, denunciaron la muerte de toneladas de pescado desde hace una semana. Alertaron un fuerte olor amoniaco en las aguas de la laguna y comentaron que esto podría ser derivado a los trabajos de desazolve del río de La Sabana el cual desemboca en este cuerpo de agua. Informan que son más de 70 pescadores de esta comunidad los cuales se encuentran afectados y que perdieron todo la producción de peces que habían cultivado en los criaderos, entre los que destacan: robarlos, cuatetes, tilapias, charales y malacapa. Autoridades comentaron que realizaron un recorrido por la laguna e informaron que fueron las altas temperaturas que llegan hasta 34 grados en el agua lo que ha provocado la muerte de los animales por la falta de oxígeno. Sin embargo, la comunidad de pescadores exige una investigación a profundidad ya que han perdido toda su producción con la que mantienen a sus familias. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 09JULIO2024.- Estos días la ciudad fronteriza ha alcanzado las temperaturas más altas del país, rompiendo el record de 51.3 grados; los últimos días oscilan entre los 48 y 49 grados. Esto ha provocado que al menos 12 personas hayan fallecido por golpes de calor en lo que va de la temporada, tres de ellos jornaleros agrícolas que se encontraban trabajando en el valle de Mexicali; el año pasado se registraron 43 muertes relacionadas con las altas temperaturas. La Secretaría de Salud del Estado instaló distintos puntos de hidratación en la capital para que personas, fundamentalmente en situación de calle o migrantes varados, puedan descansar a la sombra con aire acondicionado, tomar agua o darse una ducha durante las altas temperaturas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 09JULIO2024.- Estos días la ciudad fronteriza ha alcanzado las temperaturas más altas del país, rompiendo el record de 51.3 grados; los últimos días oscilan entre los 48 y 49 grados. Esto ha provocado que al menos 12 personas hayan fallecido por golpes de calor en lo que va de la temporada, tres de ellos jornaleros agrícolas que se encontraban trabajando en el valle de Mexicali; el año pasado se registraron 43 muertes relacionadas con las altas temperaturas. La Secretaría de Salud del Estado instaló distintos puntos de hidratación en la capital para que personas, fundamentalmente en situación de calle o migrantes varados, puedan descansar a la sombra con aire acondicionado, tomar agua o darse una ducha durante las altas temperaturas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 09JULIO2024.- Estos días la ciudad fronteriza ha alcanzado las temperaturas más altas del país, rompiendo el record de 51.3 grados; los últimos días oscilan entre los 48 y 49 grados. Esto ha provocado que al menos 12 personas hayan fallecido por golpes de calor en lo que va de la temporada, tres de ellos jornaleros agrícolas que se encontraban trabajando en el valle de Mexicali; el año pasado se registraron 43 muertes relacionadas con las altas temperaturas. La Secretaría de Salud del Estado instaló distintos puntos de hidratación en la capital para que personas, fundamentalmente en situación de calle o migrantes varados, puedan descansar a la sombra con aire acondicionado, tomar agua o darse una ducha durante las altas temperaturas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 09JULIO2024.- Estos días la ciudad fronteriza ha alcanzado las temperaturas más altas del país, rompiendo el record de 51.3 grados; los últimos días oscilan entre los 48 y 49 grados. Esto ha provocado que al menos 12 personas hayan fallecido por golpes de calor en lo que va de la temporada, tres de ellos jornaleros agrícolas que se encontraban trabajando en el valle de Mexicali; el año pasado se registraron 43 muertes relacionadas con las altas temperaturas. La Secretaría de Salud del Estado instaló distintos puntos de hidratación en la capital para que personas, fundamentalmente en situación de calle o migrantes varados, puedan descansar a la sombra con aire acondicionado, tomar agua o darse una ducha durante las altas temperaturas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 09JULIO2024.- Estos días la ciudad fronteriza ha alcanzado las temperaturas más altas del país, rompiendo el record de 51.3 grados; los últimos días oscilan entre los 48 y 49 grados. Esto ha provocado que al menos 12 personas hayan fallecido por golpes de calor en lo que va de la temporada, tres de ellos jornaleros agrícolas que se encontraban trabajando en el valle de Mexicali; el año pasado se registraron 43 muertes relacionadas con las altas temperaturas. La Secretaría de Salud del Estado instaló distintos puntos de hidratación en la capital para que personas, fundamentalmente en situación de calle o migrantes varados, puedan descansar a la sombra con aire acondicionado, tomar agua o darse una ducha durante las altas temperaturas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 09JULIO2024.- Estos días la ciudad fronteriza ha alcanzado las temperaturas más altas del país, rompiendo el record de 51.3 grados; los últimos días oscilan entre los 48 y 49 grados. Esto ha provocado que al menos 12 personas hayan fallecido por golpes de calor en lo que va de la temporada, tres de ellos jornaleros agrícolas que se encontraban trabajando en el valle de Mexicali; el año pasado se registraron 43 muertes relacionadas con las altas temperaturas. La Secretaría de Salud del Estado instaló distintos puntos de hidratación en la capital para que personas, fundamentalmente en situación de calle o migrantes varados, puedan descansar a la sombra con aire acondicionado, tomar agua o darse una ducha durante las altas temperaturas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 09JULIO2024.- Estos días la ciudad fronteriza ha alcanzado las temperaturas más altas del país, rompiendo el record de 51.3 grados; los últimos días oscilan entre los 48 y 49 grados. Esto ha provocado que al menos 12 personas hayan fallecido por golpes de calor en lo que va de la temporada, tres de ellos jornaleros agrícolas que se encontraban trabajando en el valle de Mexicali; el año pasado se registraron 43 muertes relacionadas con las altas temperaturas. La Secretaría de Salud del Estado instaló distintos puntos de hidratación en la capital para que personas, fundamentalmente en situación de calle o migrantes varados, puedan descansar a la sombra con aire acondicionado, tomar agua o darse una ducha durante las altas temperaturas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 09JULIO2024.- Estos días la ciudad fronteriza ha alcanzado las temperaturas más altas del país, rompiendo el record de 51.3 grados; los últimos días oscilan entre los 48 y 49 grados. Esto ha provocado que al menos 12 personas hayan fallecido por golpes de calor en lo que va de la temporada, tres de ellos jornaleros agrícolas que se encontraban trabajando en el valle de Mexicali; el año pasado se registraron 43 muertes relacionadas con las altas temperaturas. La Secretaría de Salud del Estado instaló distintos puntos de hidratación en la capital para que personas, fundamentalmente en situación de calle o migrantes varados, puedan descansar a la sombra con aire acondicionado, tomar agua o darse una ducha durante las altas temperaturas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 09JULIO2024.- Estos días la ciudad fronteriza ha alcanzado las temperaturas más altas del país, rompiendo el record de 51.3 grados; los últimos días oscilan entre los 48 y 49 grados. Esto ha provocado que al menos 12 personas hayan fallecido por golpes de calor en lo que va de la temporada, tres de ellos jornaleros agrícolas que se encontraban trabajando en el valle de Mexicali; el año pasado se registraron 43 muertes relacionadas con las altas temperaturas. La Secretaría de Salud del Estado instaló distintos puntos de hidratación en la capital para que personas, fundamentalmente en situación de calle o migrantes varados, puedan descansar a la sombra con aire acondicionado, tomar agua o darse una ducha durante las altas temperaturas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18JUNIO2024.- En medios de comunicación circuló la noticia sobre la supuesta muerte del filósofo Noam Chomsky. Su esposa, Valeria , desmintió la noticia. En la imagen Noam Chomsky, durante el debate del "Proyecto Originis: cambio climático, consecuencias ambientales y sociales para México y el mundo", realizado en la sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario de la UNAM. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11JUNIO2024.- Una mujer se cubre completamente el rostro con su paraguas durante la calurosa tarde del martes. La capital del país registró una máxima de 29 grados centígrados y en días próximos podría superar los 30 grados. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 26MARZO2024.- Debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias en la región, el cerro Mactumatza, en uno de los principales pulmones de la capital chiapaneca inició un incendio desde la tarde de este martes y las autoridades de Protección Civil iniciaron acciones para combatirlo. Por el momento la zona se encuentra cerrada al paso ya que el incendio no ha podido controlarse. FOTO: CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 26MARZO2024.- Debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias en la región, el cerro Mactumatza, en uno de los principales pulmones de la capital chiapaneca inició un incendio desde la tarde de este martes y las autoridades de Protección Civil iniciaron acciones para combatirlo. Por el momento la zona se encuentra cerrada al paso ya que el incendio no ha podido controlarse. FOTO: CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 26MARZO2024.- Debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias en la región, el cerro Mactumatza, en uno de los principales pulmones de la capital chiapaneca inició un incendio desde la tarde de este martes y las autoridades de Protección Civil iniciaron acciones para combatirlo. Por el momento la zona se encuentra cerrada al paso ya que el incendio no ha podido controlarse. FOTO: CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 26MARZO2024.- Debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias en la región, el cerro Mactumatza, en uno de los principales pulmones de la capital chiapaneca inició un incendio desde la tarde de este martes y las autoridades de Protección Civil iniciaron acciones para combatirlo. Por el momento la zona se encuentra cerrada al paso ya que el incendio no ha podido controlarse. FOTO: CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 26MARZO2024.- Debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias en la región, el cerro Mactumatza, en uno de los principales pulmones de la capital chiapaneca inició un incendio desde la tarde de este martes y las autoridades de Protección Civil iniciaron acciones para combatirlo. Por el momento la zona se encuentra cerrada al paso ya que el incendio no ha podido controlarse. FOTO: CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 26MARZO2024.- Debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias en la región, el cerro Mactumatza, en uno de los principales pulmones de la capital chiapaneca inició un incendio desde la tarde de este martes y las autoridades de Protección Civil iniciaron acciones para combatirlo. Por el momento la zona se encuentra cerrada al paso ya que el incendio no ha podido controlarse. FOTO: CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 26MARZO2024.- Debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias en la región, el cerro Mactumatza, en uno de los principales pulmones de la capital chiapaneca inició un incendio desde la tarde de este martes y las autoridades de Protección Civil iniciaron acciones para combatirlo. Por el momento la zona se encuentra cerrada al paso ya que el incendio no ha podido controlarse. FOTO: CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 26MARZO2024.- Debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias en la región, el cerro Mactumatza, en uno de los principales pulmones de la capital chiapaneca inició un incendio desde la tarde de este martes y las autoridades de Protección Civil iniciaron acciones para combatirlo. Por el momento la zona se encuentra cerrada al paso ya que el incendio no ha podido controlarse. FOTO: CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 26MARZO2024.- Debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias en la región, el cerro Mactumatza, en uno de los principales pulmones de la capital chiapaneca inició un incendio desde la tarde de este martes y las autoridades de Protección Civil iniciaron acciones para combatirlo. Por el momento la zona se encuentra cerrada al paso ya que el incendio no ha podido controlarse. FOTO: CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11MARZO2024.- Capitalinos se tesguardan de la lluvia en el Centro Histórico de la Ciudad. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11MARZO2024.- Capitalinos se tesguardan de la lluvia en el Centro Histórico de la Ciudad. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.